Hacer taxes por primera vez suena complicado, pero con la información correcta y un poco de ayuda, es más fácil de lo que crees. Presentar tu declaración de impuestos en Estados Unidos es una obligación importante seas o no residente.
Entender el proceso no solo te ayudará a cumplir con la ley, sino que, en algunos casos, también podrías recibir un reembolso de impuestos: un dinero extra para ahorrar o para enviar a tus seres queridos en México.
En esta guía fácil, te explicamos todo lo que necesitas saber para declarar impuestos por primera vez en EE.UU., desde los formularios necesarios hasta dónde buscar ayuda y algunos consejos clave para que el proceso sea más sencillo.
Zapp no solo te facilita el envío de dinero a México, sino que es tu aliado en tus finanzas personales.
¿Quién debe declarar impuestos en Estados Unidos?
En Estados Unidos, no todas las personas están obligadas a presentar una declaración de impuestos. Aquí te explicamos quiénes sí deben hacerlo:
- Residentes y ciudadanos estadounidenses que superen ciertos niveles de ingresos.
- Trabajadores no residentes con ingresos en EE.UU.
Si no presentas tus impuestos cuando estás obligado a hacerlo, podrías enfrentar multas o sanciones del IRS (Internal Revenue Service, que es como el SAT), o incluso potenciales problemas legales que eventualmente podrían afectar tu estatus migratorio. Por eso, es importante conocer tus obligaciones fiscales.
Tipos de formularios de impuestos
Aunque existen diversos formularios -por ejemplo para estudiantes, dependientes o para reportar pagos de intereses- te diremos cuáles son los tres formularios fiscales más utilizados y su objetivo específico:
- Formulario 1040. Es el formulario principal para declarar impuestos. Aplica a la mayoría de las personas, incluyendo residentes fiscales.
- Formulario W-2. Proporcionado por tu empleador, detalla tus ingresos anuales y los impuestos retenidos. Es esencial para los empleados que trabajan para un patrón.
- Formulario 1099. Utilizado para reportar ingresos que no provienen de un empleo tradicional, como el trabajo freelance, inversiones o trabajos como contratista independiente.
¿Cómo obtener ayuda para hacer tus taxes?
Hay muchas herramientas y servicios que te ayudan con los taxes, muchas de ellas gratuitas o de bajo costo.
Estos programas funcionan como un grupo de voluntarios que te ayudan a hacer tus taxes gratis, si cumples con ciertas condiciones.
Recursos gratuitos:
- IRS Free File. Un servicio ofrecido por el IRS que permite a las personas con ingresos menores a $73,000 utilizar software de impuestos sin costo.
- Programa de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes del Impuesto sobre el Ingreso (VITA, por sus siglas en inglés). Un programa para personas de bajos ingresos, con discapacidades o para quienes no hablan inglés.
- Programa de Asesoramiento Tributario para los Ancianos (TCE, por sus siglas en inglés). Diseñado para personas mayores de 60 años, este programa ofrece ayuda personalizada en temas de impuestos.
Servicios profesionales:
Puedes contratar un contador público certificado o un preparador de impuestos, expertos que pueden ayudarte a cumplir con las normas y maximizar tus beneficios fiscales. Aunque tienen un costo, su experiencia puede valer la inversión.
Elegir cómo presentar la declaración
Existen tres caminos principales para declarar tus impuestos, dependiendo de tu nivel de conocimiento y las herramientas a tu disposición.
- Por cuenta propia. Utiliza el portal oficial del IRS si tienes una situación fiscal sencilla y te sientes cómodo completando los documentos por tu cuenta.
- Software de preparación de impuestos. Herramientas como TurboTax o H&R Block guían a los usuarios a través de un proceso automatizado y fácil de entender.
- Contratar un profesional. Ideal para casos complejos o cuando buscas maximizar tus reembolsos y créditos fiscales.
Consejos para hacer tus taxes por primera vez
Sigue estos sencillos consejos y evita estrés innecesario a la hora de hacer tus taxes por primera vez:
- Recopila tu documentación . Asegúrate de tener todos los formularios necesarios como el W-2, 1099 y recibos de gastos deducibles.
- Investiga posibles deducciones y créditos. Créditos populares como el Crédito por Hijo o el Crédito por Educación pueden reducir significativamente tu carga tributaria.
- Declara antes de la fecha límite. La mayoría de los impuestos vencen el 15 de abril, pero si necesitas más tiempo, puedes solicitar una extensión.
- Guarda copias de todo. Conserva la declaración y documentos en un lugar seguro por al menos 3 años en caso de auditorías o correcciones futuras.
Zapp: Tu aliado en tus finanzas personales
En Zapp, queremos ayudarte a entender y manejar mejor tus finanzas. Además de ofrecerte una forma fácil y segura de enviar dinero a México, en nuestro blog te compartimos información y recursos para que puedas tomar decisiones financieras informadas.
Y si recibes un reembolso, ¡recuerda que con Zapp puedes compartirlo con tus seres queridos en México de forma rápida y segura, desde WhatsApp!
[[cta_1]]