Blog
|
Ahorro
|
5 retos de ahorro para guardar más dólares sin darte cuenta

5 retos de ahorro para guardar más dólares sin darte cuenta

Conoce 5 retos de ahorro en dólares ideales para migrantes en EE.UU. Aumenta tu ahorro poco a poco y sin darte cuenta.
Alejandro Feregrino
|
19.6.25
Tiempo estimado de lectura:
5
5 retos de ahorro para guardar más dólares sin darte cuenta

Ahorrar en Estados Unidos puede parecer complicado cuando tienes muchos compromisos como enviar dinero a tu familia. Pero hay formas sencillas de hacerlo sin que te des cuenta. 

En Zapp sabemos que ahorrar también es una forma de cuidar a los que más quieres. Por eso, en este artículo te compartimos 5 retos de ahorro prácticos que puedes aplicar con dólares, adaptados a tu día a día como migrante. No necesitas apps sofisticadas ni grandes ingresos, solo constancia y una meta clara.

Revisa: Ahorrar en México desde EU: Todo lo que debes saber

¿Por qué hacer un reto de ahorro si vives en EE.UU.?

Vivir en Estados Unidos implica una rutina exigente: el alquiler, las cuentas, el supermercado, y por supuesto, enviar dinero a casa. En medio de tantos compromisos, ahorrar puede parecer un lujo, pero en realidad es una herramienta poderosa para tu tranquilidad.

Los retos de ahorro funcionan porque no se basan en la perfección, sino en la constancia. Te ayudan a formar el hábito sin sentir que estás renunciando a todo. Además, puedes ahorrar sin dejar de apoyar a tu familia: incluso guardar $10 a la semana puede marcar la diferencia a largo plazo.

¿Cómo elegir un reto de ahorro que sí puedas cumplir?

No todos los retos funcionan para todas las personas. La clave está en elegir uno que se adapte a tu realidad, no a la de otros. Aquí algunas recomendaciones:

  • Evalúa tus ingresos y tus gastos reales: Sé honesto contigo mismo. ¿Cuántot puedes apartar sin poner en riesgo tus necesidades básicas?
  • Elige un reto que encaje con tu estilo de vida: Si prefieres estructura, uno semanal. Si te gusta la flexibilidad, prueba los retos invisibles o espontáneos.
  • Sé constante, no perfecto: Habrá semanas buenas y semanas complicadas. Lo importante es no abandonar.
  • Usa un sistema sencillo: Sobres físicos, una app, notas en el celular o una cuenta bancaria separada para el ahorro.

5 retos de ahorro que sí funcionan si ganas en dólares

1. Reto de las 52 semanas

Reto de ahorro de las 52 semanas

Este es uno de los retos más populares, ideal si te gustan los objetivos a largo plazo.

  • Empieza con $1 la primera semana, $2 la segunda... hasta $52 en la semana 52.
  • Al final del año tendrás $1,378 dólares ahorrados.
  • Consejo práctico: configura una transferencia automática semanal o guarda el monto en cuanto recibas tu pago.

2. Reto del billete o moneda fija

Reto de ahorro del billete o moneda fija

Perfecto si tienes ingresos variables o no quieres seguir un calendario estricto.

  • Cada vez que te sobre un billete de $5 o $10, guárdalo en una caja o sobre.
  • También puedes usar monedas grandes como las de $1 o $2.
  • Es flexible, no impone montos fijos, y se adapta a tus hábitos diarios.

3. Reto del ahorro invisible (o digital)

Reto de ahorro invisible o digital

Aprovecha las herramientas que ya ofrece tu banco o aplicación financiera.

  • Activa el redondeo automático en tus compras: si pagas $3.60, se redondea a $4 y los $0.40 van a tu ahorro.
  • También puedes transferir una pequeña cantidad cada vez que uses tu tarjeta de débito.
  • Funciona porque no lo notas, pero se acumula sin esfuerzo.

4. Reto de los 30 días sin gasto innecesario

Reto de los 30 días sin gastos innecesarios

Este reto es ideal para romper hábitos de consumo impulsivo.

  • Durante un mes, evita compras que no sean necesarias (ropa, comida fuera, antojos).
  • Lleva un registro diario de lo que decidiste no gastar.
  • Al final, transfiere ese monto a tu cuenta de ahorro como recompensa.

5. Reto “guarda lo que ibas a gastar”

Reto de "guarda lo que ibas a gastar"

Muy útil para quienes quieren flexibilidad y conciencia financiera al mismo tiempo.

  • Cada vez que vayas a gastar en algo no esencial, detente y guarda ese dinero.
  • Ejemplo: si ibas a pedir comida por $20, prepárala tú y guarda los $20.
    Puedes usar una nota o app para registrar tu progreso. Funciona como un reto de autocontrol y ahorro al mismo tiempo.

Tabla de retos de ahorro

Reto de ahorro ¿Cómo funciona? Ideal para
Reto de las 52 semanas Ahorra $1 la primera semana, $2 la segunda... hasta $52 en la semana 52. Personas constantes que quieren un objetivo a largo plazo.
Reto del billete o moneda fija Cada vez que te sobre un billete de $5 o $10, guárdalo. También puedes usar monedas grandes ($1 o $2). Quienes prefieren ahorrar sin calendario ni estructura fija.
Reto del ahorro invisible (o digital) Activa el redondeo automático en tu banco o app. Se guarda la diferencia entre el monto de compra y el dólar más cercano. Personas que quieren ahorrar sin notarlo en su día a día.
Reto de los 30 días sin gasto innecesario Durante 30 días, evita compras innecesarias. Al final del mes, transfiere el monto no gastado a tu ahorro. Quienes quieren controlar gastos impulsivos y ahorrar en un solo mes.
Reto “guarda lo que ibas a gastar” Cada vez que ibas a gastar en algo no esencial, no lo haces y guardas ese dinero. Personas que quieren ahorrar con flexibilidad y conciencia.
Desliza para visualizar-->

¿Qué hago con lo que ahorro?

Ahorrar por ahorrar no siempre es suficiente. Tener un objetivo claro le da sentido y te motiva a continuar. Aquí algunas ideas:

  • Fondo de emergencia: Para cuando surgen imprevistos, sin necesidad de endeudarte.
  • Viaje pendiente: A casa o de vacaciones, para desconectar y reconectar.

  • Aumentar el envío a tu familia: Un ahorro mensual puede convertirse en un extra cuando más lo necesitan.
  • Inversión en ti: Cursos, herramientas o incluso una pequeña idea de negocio.

Consejo adicional: usa una cuenta bancaria separada para tu ahorro. Así no lo tocas por impulso y puedes medir tu avance mes a mes.

Ahorrar en EE.UU. no tiene que ser complicado ni doloroso. Estos cinco retos de ahorro están diseñados para adaptarse a tu ritmo, tus ingresos y tus metas como migrante.

Lo importante no es cuánto ahorres, sino que empieces. Verás que con pequeños pasos puedes construir algo grande: seguridad, tranquilidad y oportunidades.

[[cta_2]]

Ir a Sección


    Preguntas frecuentes sobre retos de ahorro y envío de dinero

    ¿Cuál es el mejor reto de ahorro si tengo ingresos variables?

    El reto del billete fijo o el de “guarda lo que ibas a gastar” son ideales si tus ingresos no son siempre iguales. Estos retos no exigen montos fijos ni fechas establecidas, y puedes adaptarlos según cómo venga tu semana.

    ¿Dónde guardo el dinero que ahorro para no gastarlo?

    Puedes usar una cuenta bancaria separada, una app básica de ahorro, o incluso sobres físicos si prefieres el método tradicional. Lo importante es separarlo del dinero que usas a diario para evitar gastarlo sin darte cuenta.

    ¿Tiene sentido ahorrar si mi prioridad es enviar dinero a México?

    Definitivamente. Ahorrar también es una forma de cuidar a los que más quieres. Tener un fondo te da tranquilidad y te permite seguir ayudando a tu familia sin estrés ante cualquier imprevisto. Incluso puede ayudarte a enviar más dinero en el futuro.

    ¿Cómo sé cuánto ahorrar si quiero hacer envíos más grandes con Zapp?

    Primero, define tu objetivo: por ejemplo, enviar $100 más cada mes. Luego elige un reto de ahorro que te ayude a lograrlo sin afectar tus finanzas. Algunos retos, como el de los 30 días sin gasto innecesario, pueden liberar dinero que podrías redirigir al siguiente envío.

    Conocer más

    Aviso: Este blog es creado por Zapp, por lo que algunos contenidos pueden incluir referencias a nuestros servicios. Aunque nos esforzamos por tener información precisa y mantenerla actualizada, esta puede variar respecto de lo publicado en los sitios web de otras empresas mencionadas. Por ello, recomendamos comparar alternativas y verificar la información antes de tomar cualquier decisión financiera.

    Alejandro Feregrino

    Escritor y periodista. Ha colaborado en medios de comunicación de México y Estados Unidos, incluido el Huffington Post y Yahoo. A lo largo de dos décadas, ha cubierto temas de política, finanzas personales, negocios, religión y entretenimiento.

    Pruébalo ahora
    Probar envío por Zapp

    ¡Aprovecha nuestro tipo de cambio preferencial ahora!

    Cotizar mi envío