Tipo de cambio de
1 USD
=
$00.00
$00.00

en tu primer envío de dinero a México con Zapp

Blog
|
Ahorro
|
Cómo abrir una cuenta en BofA si eres no residente

Guía: Requisitos para abrir cuenta en Bank of America para no residentes

¿Quieres abrir una cuenta en Bank of America sin ser residente? Conoce los requisitos, documentos necesarios y pasos para hacerlo.
Alejandro Feregrino
|
October 28, 2025
Tiempo estimado de lectura:
4 min

Si piensas quedarte un buen rato en Estados Unidos, abrir una cuenta es necesario para ahorrar, manejar tus gastos diarios e incluso para enviar dinero a tu país de una manera más fácil y segura. Pero no siempre es fácil.

Mientras que un residente puede abrir una cuenta con documentos básicos, un no residente tiene que presentar más papeles y, en muchos casos, acudir personalmente a una sucursal.

Bank of America (BofA), uno de los bancos más grandes y conocidos del país, te permite abrir una cuenta aunque no seas residente, pero tiene requisitos especiales para verificar tu identidad y comprobar tu domicilio. Te explicamos cómo funciona.

Requisitos para abrir una cuenta en Bank of America sin ser residente de USA

Estos son los documentos más comunes que pide el banco:

  • Identificación oficial: pasaporte vigente y, en algunos casos, visa.
  • Número de identificación fiscal: puede ser un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) o un SSN (Número de Seguridad Social).
  • Comprobante de domicilio en Estados Unidos: contrato de renta, recibo de luz, agua o teléfono.
  • Comprobante de domicilio en tu país de origen (en algunos casos, para mayor validación).

Pasos para abrir una cuenta en Bank of America como no residente

  1. Reúne todos los documentos requeridos.
  2. Solicita una cita en la sucursal de Bank of America más cercana.
  3. Preséntate con toda la documentación completa.
  4. Elige el tipo de cuenta que quieres abrir (cuenta de cheques o de ahorros).
  5. Realiza el primer depósito mínimo que te pida el banco.

Tipos de cuentas disponibles para no residentes

La cuenta de cheques (checking account) está pensada para el uso diario. Con ella puedes realizar pagos, compras, transferencias y otras transacciones frecuentes. Además, incluye una tarjeta de débito y acceso a la banca en línea para que puedas manejar tu dinero fácilmente.

Por otro lado, la cuenta de ahorros (savings account) sirve para guardar dinero a mediano y largo plazo. A diferencia de la cuenta de cheques, esta puede generar intereses según el dinero que mantengas ahí y el tiempo que lo dejes.

En resumen, la cuenta de cheques ofrece más flexibilidad para tu vida diaria, mientras que la cuenta de ahorros es mejor si buscas hacer crecer tu dinero poco a poco.

Revisa: Cómo sacar una tarjeta de crédito sin Social Security

Consejos prácticos para abrir tu cuenta en Bank of America en Estados Unidos

  • Verifica siempre con la sucursal los requisitos exactos, ya que pueden variar.
  • Asegúrate de que tus datos personales coincidan en todos los documentos.
  • Revisa comisiones, depósitos mínimos y posibles cargos de mantenimiento.
  • Si no puedes cumplir con los requisitos, considera alternativas digitales o fintech.

Alternativas si no logras abrir una cuenta en Bank of America

  • Otros bancos en Estados Unidos: hay bancos y empresas que aceptan más fácilmente a los no residentes. Conoce las otras opciones.
  • Fintech y bancos digitales: ofrecen cuentas internacionales con menos requisitos y apertura en línea.

Abre una cuenta en Estados Unidos y maneja tu dinero de forma fácil

Abrir una cuenta en Estados Unidos puede parecer complicado si no tienes residencia, pero no estás solo.

En Zapp queremos ayudarte a manejar tu dinero entre países de forma fácil y segura. Por eso compartimos guías que explican cómo abrir cuentas bancarias en Estados Unidos o cómo protegerte al hacer transferencias.

Zapp es una plataforma de envío de dinero internacional, no un banco, pero nuestro objetivo es que tomes decisiones financieras informadas y evites complicaciones al enviar dinero a tus seres queridos.

[[cta_2]]

Ir a Sección


    Preguntas frecuentes sobre abrir una cuenta bancaria en BofA sin ser residente

    ¿Puedo abrir la cuenta solo con pasaporte?

    No siempre. Generalmente también te piden un número de identificación fiscal (ITIN o SSN) y comprobante de domicilio.

    ¿Necesito tener un ITIN o número de Seguridad Social para abrir la cuenta?

    Sí, en la mayoría de los casos. El ITIN funciona como número fiscal para quienes no tienen Número de Seguridad Social, y suele ser requisito para abrir la cuenta.

    ¿Qué monto mínimo debo depositar para abrir la cuenta?

    Depende del tipo de cuenta. Algunas requieren un depósito inicial de entre 25 y 100 dólares.

    ¿Puedo manejar mi cuenta desde el extranjero?

    Sí. Puedes revisar tu saldo, hacer transferencias y pagar servicios desde la banca en línea o la app de Bank of America, incluso estando fuera de Estados Unidos.

    ¿Es seguro abrir una cuenta en Bank of America en EE. UU. desde su sitio web?

    Sí. El sitio web oficial de Bank of America es completamente seguro y utiliza protocolos de encriptación para proteger tu información personal y financiera.

    Desde allí puedes revisar los requisitos, iniciar tu solicitud de cuenta, programar una cita en sucursal y acceder a la banca en línea sin riesgo. Solo asegúrate de ingresar siempre a páginas que terminen en “.com” o “.gov” y evita enlaces compartidos por terceros o redes sociales.

    ¿Cuál es el correo electrónico oficial de Bank of America para reportar fraudes?

    Si recibes mensajes sospechosos o crees que alguien intenta hacerse pasar por Bank of America, puedes reenviar el mensaje al correo electrónico oficial abuse@bankofamerica.com.

    Este canal solo sirve para reportar fraudes o intentos de estafas. Recuerda que Bank of America Corporation nunca solicita contraseñas, números de tarjeta de crédito, códigos ni información confidencial por correo electrónico, así que evita responder o hacer clic en enlaces dudosos.

    Alejandro Feregrino

    Escritor y periodista. Ha colaborado en medios de comunicación de México y Estados Unidos, incluido el Huffington Post y Yahoo. A lo largo de dos décadas, ha cubierto temas de política, finanzas personales, negocios, religión y entretenimiento.

    Pruébalo ahora
    Enviar dinero a México

    ¡Aprovecha nuestro tipo de cambio preferencial ahora!

    Cotizar mi envío
    Por cada persona que refieras y haga una transacción de $100 o más, recibes una tarjeta de regalo de Amazon por $25. No hay límite de referidos.