Tipo de cambio de
1 USD
=
$00.00
$00.00

en tu primer envío de dinero a México con Zapp

Blog
|
Ahorro
|
Cuentas en dólares en México: opciones y requisitos

Cuentas en dólares en México: ¿Se puede abrir una?

Descubre qué bancos y plataformas permiten abrir cuentas en dólares en México, y cuáles son los requisitos.
Alejandro Feregrino
|
October 28, 2025
Tiempo estimado de lectura:
4 min
Persona sosteniendo billetes de dólares estadounidenses en ambas manos, simbolizando manejo de dinero. Ilustra el artículo: Cuentas en dólares en México.

Tener una cuenta en dólares en México es una buena idea si vives entre Estados Unidos y México, o si manejas dinero en las dos monedas. Sin embargo, no todos los bancos te dan la opción y uno de los requisitos más importantes es que vivas en el norte.

En este artículo te explicamos qué alternativas hay para tener cuentas en dólares en México y cómo funcionan.

¿Por qué abrir una cuenta en dólares en México?

Si trabajas en Estados Unidos y mandas dinero a tu familia en México o te mueves en la franja fronteriza norte, tener una cuenta en dólares te puede ayudar a que guardes lo que ganas en USD y cambiarlo a MXN cuando el tipo de cambio sea mejor.

También te facilita comprar cosas por internet o hacer pagos internacionales sin perder dinero a la hora de hacer la conversión.

Ver: Cómo abrir una cuenta en México desde USA

¿Quién puede manejar dólares en México desde Estados Unidos?

Para tener una cuenta en dólares en México, necesitas:

  • Vivir en la zona norte del país
  • Ser una empresa con operaciones internacionales

Esto es porque las regulaciones del Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) limitan la circulación de dólares en efectivo, como una medida para prevenir el lavado de dinero.

Pero aunque no tengas una cuenta en dólares, puedes enviar dólares. Solo que el dinero se convertirá en pesos al caer en la cuenta del destinatario o cuando tus seres queridos lo retiren en efectivo.

Lee también: 4 Bancos en México y Estados Unidos: ¿Cuáles tienen convenio?

¿Qué dice la ley mexicana sobre las cuentas en dólares? ¿Sólo es posible en el norte del país?

La ley permite abrir cuentas en dólares en México, pero bajo ciertas condiciones. Las más importantes son:

  • Tienes que abrir la cuenta en municipios fronterizos como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez o Matamoros. 
  • Los depósitos en efectivo en dólares pueden estar limitados por monto o requerir comprobación de origen.
  • Algunos bancos permiten a personas físicas con ingresos en dólares abrir cuentas especiales, aunque no vivan en la frontera, siempre que los fondos provengan de transferencias electrónicas verificables.

Si no cumples con estas condiciones, no podrás abrir una cuenta tradicional en dólares dentro de México, pero sí puedes usar opciones digitales o internacionales que ofrecen funciones similares.

Infografía de los municipios de México donde puedes abrir cuentas en dólares, en la franja fronteriza.

Bancos en México donde puedes tener una cuenta en dólares

Algunos bancos mexicanos ofrecen cuentas en dólares bajo ciertas condiciones. A continuación, los principales:

BBVA México

BBVA (antes Bancomer) ofrece la cuenta Libretón Dólares, disponible únicamente en sucursales de la frontera norte. Permite depósitos, retiros y transferencias dentro del país. Para abrirla necesitas identificación oficial, comprobante de domicilio y, en algunos casos, demostrar residencia en zona fronteriza.

Santander

Santander tiene cuentas en dólares disponibles en ciudades como Tijuana o Reynosa. Los depósitos en efectivo están limitados y requieren que los fondos provengan de fuentes legítimas, como remesas o pagos del extranjero.

Banregio

Banregio ofrece la Cuenta Naranja Flex Dólares. No necesitas mantener una cuota mensual y puedes tener acceso a su banca digital.

Scotiabank

Otro banco que también permite abrir cuentas en dólares es Scotiabank. Además de para mexicanos que vivan en el norte del país, esta cuenta también es para ciudadanos extranjeros que cumplan ciertos requisitos.

¿Las cuentas en dólares me dan una tarjeta de débito?

La mayoría de las cuentas en dólares que ofrecen los bancos mexicanos incluyen una tarjeta de débito con la que puedes retirar efectivo, hacer compras o consultar tu saldo en cajeros automáticos que operen en dólares, especialmente en la frontera.

Además, tanto los bancos tradicionales como las empresas financieras tecnológicas (fintech) permiten manejar tus fondos mediante banca electrónica, lo que te da acceso a transferencias, pagos y consultas sin necesidad de acudir a una sucursal. Este servicio es clave si vives en Estados Unidos y quieres administrar tu dinero desde cualquier lugar.

Cómo elegir la mejor opción para ti

Antes de decidir, compara estos factores:

  • Accesibilidad desde Estados Unidos: asegúrate de poder mover tu dinero fácilmente entre países.
  • Costos y comisiones: revisa cargos por mantenimiento, depósitos o transferencias internacionales.
  • Soporte en español y por correo electrónico: elige instituciones que ofrezcan atención al cliente accesible, ya sea por teléfono, chat o correo electrónico.
  • Facilidad de uso: si prefieres operar desde tu celular, busca opciones con banca electrónica intuitiva.

Si solo necesitas enviar dólares para que tu destinatario los reciba en pesos en México, Zapp es una opción fácil, rápida y segura. Con Zapp, puedes enviar dinero a México desde WhatsApp, sin comisiones ocultas y con total transparencia.

[[cta_2]]

Ir a Sección


    Alejandro Feregrino

    Escritor y periodista. Ha colaborado en medios de comunicación de México y Estados Unidos, incluido el Huffington Post y Yahoo. A lo largo de dos décadas, ha cubierto temas de política, finanzas personales, negocios, religión y entretenimiento.

    Pruébalo ahora
    Enviar dinero a México

    ¡Aprovecha nuestro tipo de cambio preferencial ahora!

    Cotizar mi envío
    Por cada persona que refieras y haga una transacción de $100 o más, recibes una tarjeta de regalo de Amazon por $25. No hay límite de referidos.