Blog
|
Ahorro
|
Cómo abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos

Cómo abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos

Sí es posible abrir una cuenta de banco en México como mexicano residiendo en Estados Unidos. Te decimos cómo hacerlo.
Alejandro Feregrino
|
3.7.25
Tiempo estimado de lectura:
3 min
Cómo abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos

Si eres mexicano y vives en Estados Unidos, es posible que necesites abrir una cuenta de banco en México para ahorrar o realizar pagos.

Y tenemos una buena noticia para ti: abrir una cuenta en México desde el extranjero, específicamente desde Estados Unidos, sí es posible.

Tener una cuenta en México desde Estados Unidos no solo te permite ahorrar en pesos, sino también recibir remesas, pagar servicios, hacer compras locales y mantener parte de tu dinero más accesible para tu familia. Además, facilita tu vida financiera si planeas regresar eventualmente a México o visitar con frecuencia.

En este artículo te explicamos cómo hacerlo y te compartimos algunas opciones.

Leer: 3 Bancos para inmigrantes en Estados Unidos

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos? Estos son los requisitos

La mayoría de los bancos en México piden que tengas nacionalidad mexicana. Aunque los requisitos varían dependiendo del tipo de cuenta y el banco, generalmente incluyen:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Identificación oficial vigente. (INE, Pasaporte o, en algunos casos, incluso la Matrícula Consular). 
  • Comprobante de domicilio. 

Cada uno de los bancos puede tener requisitos específicos, tanto de apertura como de saldo mínimo y comisiones por manejo de cuenta; por ello, es importante que leas los términos y condiciones de cada opción.

En México hay distintas opciones de bancos digitales y neobancos que ofrecen la posibilidad de abrir tu cuenta de ahorro de forma remota o sin necesidad de acudir a una sucursal. 

Pero debes considerar que también podrían solicitar un comprobante de domicilio en México, donde recibirás la tarjeta de débito física asociada a la cuenta.

Revisa: Cómo enviar dinero a una persona sin cuenta en México

3 opciones para abrir una cuenta de banco de manera remota

‍BBVA (Bancomer): Cuenta digital

Este banco tradicional te ofrece la posibilidad de abrir tu cuenta de débito digital y obtener una tarjeta de débito completamente gratis. Te permite recibir depósitos, hacer transferencias, administrar tus gastos, comprar en línea e incuso comenzar a invertir, entre otras cosas. Requisitos: 

  • Tener al menos 18 años.
  • Contar con INE vigente.
  • Utilizar un teléfono móvil con acceso a internet (preferentemente una red privada como la de tu casa o trabajo por cuestiones de seguridad).

NU: Cuenta Nu

Nu tiene una cuenta de débito que también puede ser de ahorro, con un rendimiento anual de 12%. Esta opción es ideal si buscas ahorrar en México parte del dinero que ganes en Estados Unidos.

Además, puedes realizar transferencias, hacer compras por internet y pagar servicios con tu tarjeta de débito física o digital. Requisitos: 

  • Desde la app de Nu responder a las preguntas básicas que se te solicitarán. 
  • Tener a la mano tu credencial de elector (INE) y tomarte una fotografía en el momento en que se solicite. 

Hey Banco: Cuenta Hey Personal

Una cuenta de banco en línea que te permite realizar movimientos en minutos, administrar tus ahorros y, en general, seguir manejando tu dinero fuera del país. Requisitos: 

  • Ser mayor de 18 años
  • Contar con INE o pasaporte mexicano vigente
  • Contar con un teléfono inteligente (smartphone) iOS o Android con número mexicano

¿Cuál es la mejor opción?

En resumen, BBVA puede ser una buena opción si buscas una solución robusta y respaldada por un banco tradicional; Nu destaca si tu prioridad es el ahorro con rendimiento; y Hey Banco es ideal si prefieres una experiencia 100% digital desde el inicio. Todas son válidas, pero la elección depende de tu perfil y de cómo planeas usar la cuenta.

Te recomendamos que investigues y compares detenidamente cada opción antes de elegir.

Leer: Cómo abrir una cuenta de banco en Estados Unidos

Piensa en lo que necesitas. 

  • ¿Para qué quiero la cuenta? 
  • ¿Cada cuánto la utilizaré? 
  • ¿Me ofrece algún rendimiento para ahorrar? 

Revisa los términos y condiciones

Ya lo dijimos, pero vale la pena insistir: revisa detenidamente los costos por apertura de la cuenta en estos bancos, comisiones, manejos de cuenta, retiros y transferencias.

Leer: Estado de cuenta: ¿Cómo sacarlo y qué es el saldo? Guía fácil

¿Es buena su app? 

Busca las opiniones sobre las apps de los bancos que te interesen, pues prácticamente todas las operaciones las realizarás a través de la banca en línea.

Leer: Cómo ahorrar dinero en USA: Una guía sencilla

Envía dinero a tu nueva cuenta con Zapp

Tener una cuenta bancaria en México viviendo en Estados Unidos te permitirá enviarte dinero de forma rápida, segura y económica con Zapp. ¿Por qué te conviene Zapp? 

  • Tiene una de las mejores tasas de cambio del mercado. 
  • Es un servicio rápido, que te permite enviar y recibir dinero en minutos. 
  • Es muy seguro, porque tus mensajes están encriptados. Y si tienes problemas con algún envío, te devolvemos tu dinero. 
  • La atención al cliente es excelente. 
  • Es económico, con tu primer envío con 0% de comisión y, si envías más de $500 dólares, tampoco te compramos comisión.

Abrir una cuenta en uno de los bancos en México desde EU no es una misión imposible. Además, es el primer paso para dejar atrás las filas en las tiendas y mandar dinero a tus cuentas desde donde estés con Zapp. 

Pruébalo hoy con $0 de comisión en tu primer envío y aprovecha uno de los mejores tipos de cambio del mercado.

[[cta_2]]

Ir a Sección


    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo recibir mi tarjeta de débito en Estados Unidos?

    Por lo general, los bancos solo envían la tarjeta a una dirección dentro de México. Es posible que necesites un familiar o domicilio en México para recibirla y reenviarla.

    Algunas cuentas permiten usar una tarjeta digital mientras tanto, pero si necesitas la física, considera esta logística antes de abrir la cuenta.

    ¿Cómo transfiero dinero a mi nueva cuenta desde EE. UU.?

    Puedes enviar dinero a tu cuenta mexicana usando plataformas como Zapp, que permite transferencias rápidas, seguras y con excelente tipo de cambio desde WhatsApp.

    ¿Puedo tener más de una cuenta en diferentes bancos mexicanos?

    Sí. Como ciudadano mexicano, puedes abrir cuentas en varios bancos siempre que cumplas con los requisitos de cada institución.

    Esto puede ser útil si quieres separar tus ahorros, usar distintos servicios o aprovechar promociones entre bancos digitales.

    Conocer más

    Aviso: Este blog es creado por Zapp, por lo que algunos contenidos pueden incluir referencias a nuestros servicios. Aunque nos esforzamos por tener información precisa y mantenerla actualizada, esta puede variar respecto de lo publicado en los sitios web de otras empresas mencionadas. Por ello, recomendamos comparar alternativas y verificar la información antes de tomar cualquier decisión financiera.

    Alejandro Feregrino

    Escritor y periodista. Ha colaborado en medios de comunicación de México y Estados Unidos, incluido el Huffington Post y Yahoo. A lo largo de dos décadas, ha cubierto temas de política, finanzas personales, negocios, religión y entretenimiento.

    Pruébalo ahora
    Probar envío por Zapp

    ¡Aprovecha nuestro tipo de cambio preferencial ahora!

    Cotizar mi envío