Tipo de cambio de
1 USD
=
$00.00
$00.00

en tu primer envío de dinero a México con Zapp

Blog
|
Inmigración
|
Soy mexicano: ¿puedo salir de Estados Unidos sin pasaporte?

Soy mexicano: ¿puedo salir de Estados Unidos sin pasaporte?

Descubre si puedes salir de Estados Unidos sin pasaporte y cómo tramitarlo en un consulado mexicano en ese país.
Alejandro Feregrino
|
November 19, 2025
Tiempo estimado de lectura:
3
Imagen que ilustra el artículo: ¿Puedo salir de Estados Unidos sin pasaporte si soy mexicano? Plano cercano y horizontal de la cubierta de un pasaporte mexicano de color verde oscuro sobre una mesa de madera.

No tener tu pasaporte vigente puede complicar que salgas de Estados Unidos en algunos casos. Todo depende del medio de transporte por el que viajes, así como de tu situación migratoria.

Aquí te decimos qué hacer si tu documento venció o se te perdió, y te explicamos cómo tramitarlo fácilmente en un consulado mexicano.

¿Puedo salir de Estados Unidos sin pasaporte si soy mexicano?

Los ciudadanos mexicanos no necesitan pasaporte para ingresar a México, siempre que presenten documentos que acrediten su nacionalidad, como el INE, el acta de nacimiento o el certificado de nacionalidad mexicana, según la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Generalmente, las autoridades estadounidenses no impiden la salida del país por vía terrestre, siempre que la persona no tenga procesos judiciales o migratorios pendientes.

Sin embargo, las condiciones cambian dependiendo de cómo viajes:

  • Si viajas por aire: el pasaporte es indispensable para abordar cualquier vuelo internacional. Las aerolíneas verifican la vigencia del documento antes de permitir el embarque.
  • Si viajas por tierra: las autoridades estadounidenses pueden permitir tu salida aunque no tengas pasaporte, especialmente si regresas voluntariamente a México. En la frontera, las autoridades mexicanas aceptan otros documentos oficiales que te identifiquen como mexicano.

En cualquier caso, el Gobierno de México recomienda mantener el pasaporte vigente para facilitar tu ingreso y evitar contratiempos en aeropuertos o fronteras.

Revisa también: Si estoy en trámite de residencia, ¿puedo salir de Estados Unidos?

¿Qué documentos necesito para ingresar a México si soy ciudadano mexicano?

Si no tienes tu pasaporte, puedes presentar otros documentos al ingresar por tierra:

  • Acta de nacimiento mexicana.
  • INE o matrícula consular.
  • Certificado de nacionalidad mexicana.

Estos documentos son aceptados por las autoridades mexicanas para permitir el reingreso de sus ciudadanos al país. Pero el pasaporte sigue siendo el documento más seguro y práctico para cualquier tipo de viaje.

¿Qué pasa si soy una persona inmigrante sin documentos y quiero regresar a México?

En general, si no tienes documentos de Estados Unidos y deseas regresar a México por tierra, el gobierno estadounidense no impedirá tu salida si no tienes procesos judiciales pendientes.

Sin embargo, lo más recomendable es acercarte al consulado mexicano más cercano, ya que el Gobierno de México cuenta con programas de repatriación para ayudarte a regresar.

Además, los consulados pueden apoyarte con:

  • Documentos de viaje temporales o constancias de nacionalidad.
  • Asesoría legal gratuita y orientación sobre tus derechos.
  • Coordinación con tus familiares en México para tu llegada.

Evita intentar viajar con documentos falsos o ajenos, ya que esto te puede traer problemas en ambos países.

Cómo tramitar o renovar tu pasaporte mexicano desde Estados Unidos

Los consulados de México en Estados Unidos permiten tramitar o renovar el pasaporte sin tener que viajar a México.

Requisitos básicos:

  • Acta de nacimiento mexicana.
  • Identificación con fotografía (INE, matrícula consular o licencia mexicana).
  • Comprobante de domicilio en Estados Unidos.

Costos y entrega:
Los precios varían según la vigencia (3, 6 o 10 años). En la mayoría de los casos, el pasaporte se entrega el mismo día o dentro de pocos días hábiles.

Cómo agendar cita:
Debes hacerlo en línea a través del sitio citas.sre.gob.mx o llamando al centro MEXITEL (1-877-639-4835) desde cualquier parte de Estados Unidos.

Qué hacer si perdiste tu pasaporte o está vencido

Si te robaron tu pasaporte, si venció o lo perdiste:

  • Acude al consulado mexicano más cercano para solicitar una reposición o renovación.
  • Lleva cualquier identificación oficial o copia de tu pasaporte anterior.
  • Presenta tu acta de nacimiento original y un documento con fotografía.

También es recomendable guardar copias digitales de tus documentos en tu correo electrónico o en un servicio seguro en línea para facilitar futuros trámites.

Consejos para viajar sin problemas

Antes de planear tu salida o regreso a México, considera lo siguiente:

  • Verifica la vigencia de tus documentos antes de viajar.
  • Lleva copias impresas o digitales de tu acta de nacimiento e identificación.
  • Si viajas con menores de edad, porta siempre su documentación original y autorización de viaje.
  • Guarda en tu celular los números del consulado mexicano más cercano por cualquier emergencia.
  • Si tienes dudas, contacta con Protección Consular antes de emprender el viaje.

¿Por qué Zapp te habla de migración?

Aunque Zapp es un servicio de envío de dinero de Estados Unidos a México, entendemos que enviar dinero es solo una parte de la vida de quienes dejaron su país. Detrás de cada envío hay historias, trámites y decisiones importantes.

En Zapp, queremos que tengas información confiable para proteger tu esfuerzo, tomar mejores decisiones y vivir con más tranquilidad en Estados Unidos.

[[cta_2]]

Ir a Sección


    ¿Puedo regresar a México si no tengo pasaporte?

    Sí, si viajas por tierra y presentas documentos que acrediten tu nacionalidad mexicana (INE, acta de nacimiento o certificado). Si viajas por avión, el pasaporte sí es obligatorio.

    ¿Qué pasa si intento viajar sin documentos?

    Podrías ser retenido por las autoridades o te podrían impedir abordar un vuelo internacional.

    ¿Dónde puedo tramitar mi pasaporte mexicano en Estados Unidos?

    En cualquier consulado de México. Consulta la lista completa y haz tu cita en citas.sre.gob.mx o por teléfono al 1-877-639-4835.

    ¿Cuánto tarda en entregarse el pasaporte en un consulado?

    Generalmente, el mismo día de tu cita o dentro de los siguientes días hábiles.

    ¿Qué es el formulario I y cuándo se utiliza al salir o ingresar a Estados Unidos?

    Es un documento migratorio utilizado para registrar entradas o salidas del país. Las autoridades lo solicitan a quienes viajan con visa o residencia temporal.

    Alejandro Feregrino

    Escritor y periodista. Ha colaborado en medios de comunicación de México y Estados Unidos, incluido el Huffington Post y Yahoo. A lo largo de dos décadas, ha cubierto temas de política, finanzas personales, negocios, religión y entretenimiento.

    Pruébalo ahora
    Enviar dinero a México

    ¡Aprovecha nuestro tipo de cambio preferencial ahora!

    Cotizar mi envío
    Por cada persona que refieras y haga una transacción de $100 o más, recibes una tarjeta de regalo de Amazon por $25. No hay límite de referidos.