Tipo de cambio de
1 USD
=
$00.00
$00.00

en tu primer envío de dinero a México con Zapp

Blog
|
Ahorro
|
Cuenta corriente: Qué es, para qué sirve y qué opciones hay

Cuenta corriente: Qué es, para qué sirve y qué opciones hay

Descubre qué es una cuenta corriente, para qué sirve y qué opciones tienes para manejar tu dinero y enviar remesas a México de forma segura.
Alejandro Feregrino
|
October 28, 2025
Tiempo estimado de lectura:
4 min
Mano de una persona insertando una tarjeta bancaria en un cajero automático, representando el uso de una cuenta corriente y las operaciones básicas de retiro o consulta.

Si vives en Estados Unidos, una cuenta corriente te ayudará a administrar tu dinero de manera fácil y segura. Puedes recibir tu salario directo ahí, pagar tus servicios y comprar lo que necesites en tiendas o por internet.

Y lo mejor de todo: puedes mandar dinero a tu familia en México sin andar cargando efectivo por todos lados.

¿Qué es una cuenta corriente y para qué sirve en USA?

Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria para tu día a día. Sirve para hacer depósitos, retirar dinero en cajeros, pagar con tarjeta de débito, usar cheques o simplemente entrar a tu cuenta desde tu celular o tu computadora.

A diferencia de la cuenta de ahorro, una cuenta corriente no te sirve para guardar dinero a largo plazo porque no te genera intereses. En realidad, es para tus gastos y movimientos diarios.

Si trabajas en Estados Unidos, puedes recibir tu salario en una cuenta corriente y desde ahí pagar servicios como luz, agua o renta, retirar efectivo en cajeros automáticos o enviar dinero a México sin tener que ir a un lugar como tiendas o bancos.

Tipos de cuenta corriente en Estados Unidos

En Estados Unidos existen diferentes tipos de cuenta corriente.

  1. Cuenta corriente personal básica: es la más común y permite recibir tu pago y hacer compras.
  2. Cuenta corriente con cheques: es muy práctica si necesitas pagar la renta o hacer otros pagos de una manera más tradicional.
  3. Cuenta corriente digital: son cuentas que puedes abrir y manejar desde tu celular sin ir a una sucursal.

También hay opciones para no residentes, ya que algunos bancos te permiten abrir una cuenta con tu pasaporte o el número ITIN, aunque no tengas tu número de Seguro Social en Estados Unidos (Social Security Number)

Requisitos para abrir una cuenta corriente en Estados Unidos

Cada banco tiene sus reglas para abrir cuentas, pero lo más común es que te pidan:

  • Pasaporte o matrícula consular como identificación.
  • Número ITIN o SSN
  • Comprobante de domicilio en Estados Unidos, como un recibo de luz o un contrato de renta.
  • Depósito mínimo de apertura (depende del banco).

Revisa: ¿Hay bancos que no te piden ITIN o SSN?

Ventajas y desventajas de una cuenta corriente para migrantes

Tener una cuenta corriente en Estados Unidos tiene muchos beneficios. El principal es la seguridad, pues en lugar de cargar con efectivo llevas una tarjeta de débito.

En esta cuenta te pueden depositar tu salario o, si tienes un negocio, aquí pueden hacerte los pagos por tus productos o servicios.

Otra de las ventajas es que puedes enviar dinero o pagar servicios desde tu celular, para que no pierdas tiempo yendo a lugares o haciendo fila.

La desventaja es que algunas cuentas cobran comisiones mensuales si no cumples con ciertos requisitos. Por ejemplo, te piden que tengas dinero en tu cuenta para evitar cargos extra.

Y, a diferencia de las cuentas de ahorro, la cuenta corriente no genera intereses, por lo que no te ayuda a que tu dinero crezca con el tiempo.

Ventajas y Desventajas
Ventajas Desventajas
Tienes el dinero a la mano sin cargar efectivo. Algunas te cobran cargos y comisiones.
Recibes tu salario en una cuenta. Pueden pedirte que mantengas un saldo mínimo.
Puedes hacer envíos de dinero (transferencias) y pagos desde el celular. No te dan intereses por guardar tu dinero ahí.
Desliza para visualizar-->

Opciones de cuenta corriente para migrantes en Estados Unidos

A continuación, te compartimos algunas opciones de instituciones bancarias o empresas financieras que permiten a los migrantes abrir una cuenta corriente:

  • Bancos tradicionales: Bank of America, Wells Fargo, Chase. Son los grandes de siempre, pero a veces tienen más requisitos.
  • Bancos que aceptan ITIN y pasaporte: perfectos para ti si aún no tienes Social Security Number. Entienden que estar lejos de casa no significa que no merezcas un buen servicio bancario.
  • Bancos digitales o fintechs (empresas financieras tecnológicas): te hacen la vida más fácil con menos papeleo y todo desde tu celular. Es rápido y seguro.

Consejos prácticos antes de abrir una cuenta bancaria en USA

Antes de abrir una cuenta corriente, te recomendamos revisar qué documentos acepta cada banco de acuerdo a tu situación migratoria.

Otros tips:

  • Consulta si la cuenta cobra recargos o comisiones por no tener un saldo mensual.
  • Asegúrate de que tienen cajeros automáticos cerca de donde vives o trabajas, para evitar cargos adicionales por retiros o que tengas que ir muy lejos para sacar dinero.
  • Revisa qué servicios puedes pagar con esa tarjeta.
  • Pregunta si puedes hacer transferencias a México sin comisiones altas.
  • Antes de sacar la cuenta, monitorea el tipo de cambio que te ofrecen por varios días para ver si te conviene.
  • En caso de que planees viajar a México, revisa si también puedes usarla allá.

Leer: Cómo abrir una cuenta de banco en Estados Unidos

¿Y después de tener tu cuenta corriente?

Abrir una cuenta corriente en Estados Unidos es el primer paso para manejar tu dinero de forma fácil y segura. Con ella, podrás recibir tu salario, pagar tus gastos y empezar a enviar dinero a México sin tener que perder el tiempo en traslados o filas.

Una vez que tengas tu cuenta, prueba enviar dinero a México desde WhatsApp con Zapp. Es rápido, fácil y seguro. ¡Te esperamos!

[[cta_2]]

Ir a Sección


    Preguntas frecuentes sobre la cuenta corriente para migrantes en Estados Unidos

    ¿Puedo abrir una cuenta corriente solo con pasaporte e ITIN?

    Sí. Varios bancos aceptan pasaporte y número ITIN como requisitos para abrir una cuenta corriente.

    ¿Qué diferencia hay entre una cuenta corriente y una de ahorros?

    La cuenta corriente es para manejar tu dinero a diario, mientras que la de ahorros es para guardar dinero y generar tasas de interés.

    ¿Puedo usar mi cuenta corriente para enviar dinero a México?

    Sí. Desde tu cuenta corriente puedes hacer transferencias a servicios que envían dinero a México, o usar Zapp para enviar desde WhatsApp.

    ¿Cómo funciona la tarjeta de débito en una cuenta corriente?

    La tarjeta de débito te permite usar el dinero de tu cuenta corriente directamente para compras en tiendas, pagos en línea o retiro en cajero automático. Es práctica porque no necesitas cargar efectivo y cada gasto se descuenta al instante de tu cuenta.

    ¿Qué es la protección contra sobregiros en una cuenta corriente?

    La protección contra cargos por sobregiros es un servicio que ofrecen algunos bancos para evitar que tu cuenta se quede en números rojos. Si gastas más de lo que tienes, el banco cubre la diferencia, pero normalmente cobra una comisión. Conviene activarla solo si quieres evitar rechazos en tus pagos, pero es importante conocer los costos.

    Alejandro Feregrino

    Escritor y periodista. Ha colaborado en medios de comunicación de México y Estados Unidos, incluido el Huffington Post y Yahoo. A lo largo de dos décadas, ha cubierto temas de política, finanzas personales, negocios, religión y entretenimiento.

    Pruébalo ahora
    Enviar dinero a México

    ¡Aprovecha nuestro tipo de cambio preferencial ahora!

    Cotizar mi envío
    Por cada persona que refieras y haga una transacción de $100 o más, recibes una tarjeta de regalo de Amazon por $25. No hay límite de referidos.