Si no tienes Seguro Social ni ITIN, abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos parece imposible. Pero hoy existen bancos y neobancos que ofrecen soluciones para ti.
En este artículo te explicamos qué bancos permiten abrir una cuenta sin Social Security ni ITIN (número de identificación personal del contribuyente), qué documentos puedes usar y qué alternativas tienes si aún no calificas.
¿Se puede abrir una cuenta bancaria sin SSN ni ITIN en Estados Unidos?
La respuesta es sí, pero es importante explicarlo. La mayoría de los bancos en Estados Unidos piden un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) o un ITIN para abrir una cuenta. Esto se debe a que, por ley, las instituciones financieras deben verificar la identidad de cada cliente y reportar ciertas actividades al gobierno federal.
Sin embargo, esto no significa que todos los bancos lo exijan de forma exclusiva. Muchas personas no cuentan con estos documentos, ya sea porque acaban de llegar al país, están en proceso migratorio, o simplemente no han podido tramitarlos aún. Por eso, algunos bancos y cooperativas han adaptado sus políticas para permitir otras formas de verificación.
Leer: 3 Bancos para inmigrantes en Estados Unidos
¿Qué es el ITIN Number?
El ITIN (Número de identificación personal del contribuyente o Individual Taxpayer Identification Number) es un número que emite el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para las personas que deben pagar impuestos en Estados Unidos pero no califican para obtener tu número de social security.
Está pensado principalmente para extranjeros que trabajan o tienen ingresos en EE.UU., sin importar su estatus migratorio.
Bancos y neobancos que no piden ITIN ni número de seguro social para abrir una cuenta
Varios bancos, especialmente digitales, han creado opciones que no requieren SSN ni ITIN. Aquí te mencionamos algunos:
Neobancos y plataformas digitales
- Majority: Está enfocado en migrantes. Permite abrir una cuenta con pasaporte y prueba de domicilio. Ofrece tarjeta de débito, transferencias y atención en español.
- Revolut: También ofrece servicios sin SSN, pero con ciertas restricciones dependiendo del estado.
Bancos tradicionales
Algunos bancos como Bank of America, Wells Fargo o Chase ofrecen cuentas básicas que pueden abrirse con identificación extranjera, aunque es posible que requieran más documentos como una dirección estable en EE.UU. y comprobante de ingresos. Es importante que verifiques la información oficial de cada banco.
Cooperativas de crédito y bancos comunitarios
Muchas credit unions aceptan pasaportes o matrículas consulares. Suelen ser más flexibles y están comprometidas con la inclusión financiera. Un buen ejemplo son las cooperativas ligadas a iglesias, comunidades latinas o universidades.
Qué otros documentos puedes usar si no tienes SSN ni ITIN
Si el banco permite abrir cuentas sin estos documentos, normalmente te pedirá:
- Pasaporte vigente
- Matrícula consular
- Licencia de conducir de tu país
- Comprobante de domicilio en EE.UU. (factura de servicios, contrato de renta, etc.)
- En algunos casos, una segunda identificación con fotografía
La combinación de estos documentos permite al banco cumplir con la verificación exigida por ley.
¿Vale la pena abrir una cuenta bancaria sin ITIN?
Depende de tus objetivos, pero en la mayoría de los casos sí. Aquí te explicamos por qué:
Ventajas
- Puedes empezar tu historial financiero en EE.UU.
- Es más seguro que guardar dinero en efectivo
- Facilita recibir pagos, depósitos y hacer transferencias
Desventajas
- Algunas cuentas tienen funciones limitadas
- No todos los bancos ofrecen esta opción
- Puede que no califiques para créditos o beneficios hasta tener un ITIN
Recomendación: Si estás tramitando tu ITIN, abre una cuenta básica mientras tanto y actualiza tu información cuando lo tengas.
Te interesa: Cómo ahorrar dinero en USA: Una guía sencilla
¿Y si no califico? Alternativas para manejar tu dinero
Si por ahora no puedes abrir una cuenta bancaria, existen otras opciones para mover tu dinero de forma segura, como las tarjetas prepagadas, que te permiten recibir depósitos y hacer compras, aunque pueden tener comisiones.
Abrir una cuenta sin SSN o ITIN no solo es posible, también puede ser el primer paso para integrarte al sistema financiero de Estados Unidos. Lo importante es comparar opciones, leer bien los términos y elegir la alternativa que se adapte a tu situación.
En Zapp creemos que la información clara es poder. Por eso compartimos recursos como este para ayudarte a tomar decisiones con confianza.
Recuerda que plataformas como Zapp te permiten enviar dinero a México de forma rápida, fácil y segura con tu dispositivo móvil.
[[cta_2]]