Tipo de cambio de
1 USD
=
$00.00
$00.00

en tu primer envío de dinero a México con Zapp

Blog
|
Ahorro
|
¿Cuál es el número de cuenta de una tarjeta de débito?

¿Cómo encontrar el número de cuenta de una tarjeta de débito?

¿Sabes cuál es el número de cuenta de tu tarjeta de débito? Aprende qué significa, dónde encontrarlo y en qué se diferencia del número de la tarjeta.
Irene Flores
|
November 19, 2025
Tiempo estimado de lectura:
3
Imagen que ilustra el artículo: ¿Cuál es el número de cuenta de una tarjeta de débito? Es una mujer mexicana joven, con cabello rizado oscuro y una blusa estampada, sentada en una mesa de madera. Sostiene un estado de cuenta en sus manos.

Muchas personas piensan que el número que aparece en su tarjeta de débito es el número de su cuenta bancaria, pero no es así.

En este artículo te explicamos qué es el número de cuenta de una tarjeta de débito, para qué sirve, dónde encontrarlo y en qué se diferencia del número de la tarjeta.

Saber usar tu número de cuenta te ayudará para que tus envíos y depósitos siempre lleguen a donde deben.

¿Cuál es el número de cuenta de una tarjeta de débito?

El número de cuenta es un código único que el banco le asigna a tu cuenta bancaria. Su principal función es identificar al cliente y garantizar que todas las transacciones, como recibir depósitos o hacer transferencias, se apliquen siempre a la persona correcta.

Cualquier persona o empresa con una cuenta bancaria para guardar, enviar o recibir dinero tiene un número de cuenta diferente. Este sirve para realizar operaciones financieras seguras y directas, es único y no cambia nunca.

Por ejemplo, si pierdes tu tarjeta de débito, tu número de cuenta será el mismo.

Diferencia entre número de cuenta, número de tarjeta y número de ruta.

Aunque el número de cuenta, número de tarjeta y número de ruta sirven para enviar o recibir dinero, son diferentes. Si no sabes distinguirlos, podrías cometer un error al hacer una transferencia.

En esta tabla están las principales diferencias:

Número Función principal Ubicación y formato
Número de cuenta Identifica directamente la cuenta bancaria y a quién pertenece (titular). Sirve para depósitos y transferencias directamente al titular. Lo encuentras en la aplicación bancaria, estado de cuenta o contrato. Su extensión depende del banco o el país donde está la cuenta.
Número de tarjeta Identifica al plástico que usas para pagar, ya sea de débito o crédito. Sirve para comprar en tiendas físicas y en línea. En algunos casos sirve para transferencias, pero si cambias de plástico, el número también cambia. A veces viene impreso en la tarjeta (16 a 19 dígitos) o aparece en la app del banco.
Número de ruta Código que identifica al banco específico. Es necesario para transacciones electrónicas como depósitos directos en Estados Unidos. Se encuentra en la esquina inferior de los cheques, estado de cuenta o en la app. Generalmente son 9 dígitos.
Desliza para visualizar-->

Pensemos en un ejemplo: imagina el caso de los papás que tienen una sola cuenta bancaria, pero sacan tarjetas de débito diferentes para sus hijos. Cada hijo tendrá su propio número de tarjeta, pero la cuenta principal, la del papá o titular, tiene un solo número de cuenta.

En México, para hacer transferencias nacionales entre distintos bancos, se puede usar también la Clave Bancaria Estandarizada o CLABE, un código de 18 dígitos.

El número de ruta se usa sobre todo para identificar el banco en transferencias internacionales.

Para hacer transferencias globales también existen el ABA (que identifica a bancos de Estados Unidos), el IBAN (International Bank Account Number) o el código SWIFT/BIC que son números y claves para identificar bancos internacionales.

¿Para qué sirve el número de cuenta de una tarjeta de débito?

La función principal del número de cuenta es la identificación de la cuenta bancaria. Permite al banco hacer de forma segura movimientos que le solicitamos tales como:

• Depósitos de nómina o efectivo

• Transferencias que se hacen desde o hacia otros bancos u otras cuentas

• Pagos de servicios o domiciliación de cargos

Ejemplo visual o gráfico para ilustrar dónde se ubica cada número (sugerido como recurso).

¿Dónde encontrar el número de cuenta bancaria en el estado de cuenta físico o digital?

Para encontrar tu número de cuenta no tienes que ir al banco. Te recomendamos los métodos más rápidos:

  • En tu app del banco o en la banca en línea: suele estar justo en la pantalla principal de tu cuenta.
  • Estado de cuenta físico o digital: es uno de los datos fijos que aparece al inicio del documento.
  • Contrato de apertura de tu cuenta: lo recibiste cuando abriste la cuenta.
  • Cheques: el número está en la parte inferior, usualmente junto al número de ruta.

En algunos casos también puedes obtener tu número de cuenta en una sucursal del banco, aunque ten en cuenta que necesitarás una identificación para demostrar que eres el titular de la cuenta.

Precisamente por seguridad, el número de cuenta no aparece impreso en la tarjeta. Esto porque si pierdes tu tarjeta o alguien te la roba, la persona no tendrá la clave principal para recibir depósitos o domiciliar pagos a tu cuenta.

El número de la tarjeta solo les sirve para hacer compras con el plástico.

Diferencia entre el número de cuenta y el número de la tarjeta

En resumen, son números distintos y tienen usos diferentes:

💳 El número de tarjeta (de 16 dígitos) sirve para pagar y hacer compras. Algunos bancos permiten hacer transferencias a tarjetas de débito, pero no todos.

📲 El número de cuenta es un código interno fundamental que se usa para depósitos, transferencias nacionales e internacionales, domiciliar pagos, amparar fondos de inversión y/o recibir el pago de nómina. Es la llave para identificar una cuenta bancaria.

Recuerda que si cambias de tarjeta o la reportas por robo, pérdida o extravío, tu número de cuenta no cambiará. Puedes seguir recibiendo o enviando dinero con él.

Cómo evitar confusiones al recibir o enviar dinero

Para evitar errores o confusiones si vas a recibir dinero ya sea por tu nómina, un depósito o una transferencia desde otro país, pide que usen tu número de cuenta.

En caso de que tú envíes dinero, usa el número de cuenta de tu destinatario. Recuerda que las transferencias desde o hacia otro país también podrían necesitar el código internacional del banco (clave IBAN o SWIFT/BIC). En el caso de los envíos por Zapp, solo necesitas la CLABE o el número de cuenta.

Si vas a pagar en línea o en una tienda física, usa tu número de tarjeta.

¿Por qué es importante conocer tu número de cuenta?

Conocer tu número de cuenta te da más control y seguridad sobre tus finanzas porque te permite:

  • Recibir dinero correctamente: Te aseguras de que tus depósitos, transferencias y remesas lleguen a la persona correcta.
  • Acortar trámites: Te sirve para abrir nuevas cuentas, hacer pagos grandes o domiciliar tus pagos frecuentes.
  • Mayor seguridad: Te ayuda a monitorear de quién y desde dónde han sido los depósitos o cargos que has tenido y controlar el acceso a tu cuenta bancaria.

⚠️ Qué hacer si sospechas que tus datos se filtraron

Si crees que alguien tiene tu información sensible como el número de cuenta, claves de acceso o PIN, contacta a tu banco de inmediato. Ellos pueden ayudarte a cambiar tus contraseñas e incluso a bloquear o cerrar la cuenta si es necesario.

Recomendamos: Cómo enviar dinero de forma segura

¿Qué alternativas existen para enviar dinero sin usar una cuenta bancaria?

Quizá no tienes a la mano la cuenta bancaria de la otra persona, te falta el código internacional y te urge hacer una transferencia. Si lo que buscas es enviar dinero a tu familia o conocidos en México, existen opciones mucho más fáciles y rápidas que una transferencia bancaria tradicional, sin necesidad de conseguir el número de cuenta o la CLABE.

Zapp es una alternativa que te permite enviar dinero a México desde WhatsApp mediante un proceso simple. Funciona básicamente en 3 pasos.

Inicia una conversación desde WhatsApp con Zapp.

Indica el nombre del destinatario, su teléfono y el importe a enviar. El destinatario decide si recibe el dinero en efectivo o en una cuenta.

Ingresa los detalles

Sigue los pasos indicados en el chat. Ingresa el monto del envío, tu destinatario y la forma en que va a recibir el dinero.

Haz el pago

Selecciona un método de pago a través de un enlace seguro y confirma el envío. Una vez que sea procesado, recibirás la confirmación.

Pide el número de cuenta para enviar dinero por Zapp

Recuerda que el número de cuenta es diferente al de tu tarjeta y es clave para identificar tu cuenta bancaria. Saber dónde encontrarlo y cómo usarlo te dará mayor certeza y control sobre tus finanzas.

¡Muy importante! Nunca compartas tu número de tarjeta completo, tus claves de acceso, contraseñas o PIN con nadie por mensaje o correo electrónico.

Si vas a recibir un depósito, solo da tu número de cuenta o la CLABE para transferencias entre bancos mexicanos. Si vives en Estados Unidos y quieres enviar dinero a México, puedes hacerlo desde WhatsApp con Zapp.

[[cta_2]]

Ir a Sección


    Preguntas frecuentes

    ¿El número de cuenta es el mismo que el número CLABE?

    No son el mismo, pero ambos cumplen la misma función: identificar tu cuenta. El número de cuenta es el que te asigna el banco desde que abres con ellos una cuenta, mientras que la CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) es un código de 18 dígitos usado en México para hacer transferencias interbancarias. La CLABE incluye el número de cuenta.

    ¿Qué pasa si me cambian la tarjeta de débito?

    Tu número de cuenta no cambiará si te reponen o cambian la tarjeta de débito. Sólo cambia el número de la tarjeta, el plástico. Si tienes la tarjeta asociada a la app, el número de tarjeta también se actualiza ahí.

    En cambio, el número de cuenta siempre será el mismo

    ¿Puedo enviar dinero a México sin conocer mi número de cuenta?

    Sí puedes. Existen servicios de envío de dinero como Zapp, que te permiten transferir a México a puntos de retiro en efectivo incluidos bancos, tiendas de conveniencia, supermercados o departamentales.

    ¿Por qué Zapp es una alternativa más práctica que una transferencia bancaria tradicional?

    Zapp es un servicio que facilita el envío de dinero de Estados Unidos a México. Es más práctica que una transferencia bancaria tradicional, ya que no necesitas descargar apps. Con Zapp, enviar dinero es como chatear con un amigo. 

    Irene Flores

    Comunicadora y periodista. Ha colaborado como estratega de contenidos y relaciones públicas liderando equipos para México y Latinoamérica, en empresas como OLX, Editorial Televisa y AP Latam. Con más de 10 años de experiencia en copywriting, storytelling y marketing digital en temas de finanzas personales, educación, negocios y cultura.

    Pruébalo ahora
    Enviar dinero a México

    ¡Aprovecha nuestro tipo de cambio preferencial ahora!

    Cotizar mi envío
    Por cada persona que refieras y haga una transacción de $100 o más, recibes una tarjeta de regalo de Amazon por $25. No hay límite de referidos.