¿Alguna vez has intentado hacer una transferencia en Estados Unidos y te pidieron un “número ABA”? Si no estás familiarizado con el sistema bancario de este país, ese término puede causarte confusión. Pero no te preocupes: no es tan complicado como parece, y conocerlo puede evitarte muchos errores al mover tu dinero.
En esta guía te explicamos de forma sencilla qué es el número ABA, dónde encontrarlo y por qué es tan importante.
Lee: ¿Qué es el ITIN number y para qué sirve?
¿Qué es el número ABA o número de ruta?
El número ABA es un código de 9 dígitos que identifica a los bancos en Estados Unidos. Las siglas ABA significan American Bankers Association, que es quien creó este sistema hace más de un siglo.
También se le conoce como routing number y es un número de identificación que le dice al sistema en qué banco se encuentra tu cuenta o hacia qué banco debe ir el dinero.
¿Para qué se usa el número ABA?
El número ABA sirve para procesar distintas operaciones bancarias dentro de EE. UU. Estas son algunas de las más comunes:
- Recibir tu sueldo por depósito directo
- Pagar servicios automáticamente (como luz o celular)
- Hacer transferencias entre cuentas o bancos
- Recibir reembolsos de impuestos o beneficios del gobierno
Es importante no confundirlo con tu número de cuenta. El número ABA identifica al banco; el número de cuenta te identifica a ti dentro de ese banco. Para la mayoría de las transferencias, vas a necesitar los dos.
Te puede interesar: Cómo abrir una cuenta bancaria en EE.UU. sin ser residente
¿Dónde se encuentra el número de ruta ABA?
Hay varias formas sencillas de encontrar tu número ABA:
1. En un cheque físico:
Si tienes un talonario, mira la parte inferior. El número ABA son los primeros 9 dígitos, generalmente del lado izquierdo.
2. En la aplicación móvil o página web de tu banca en línea:
En la sección de información de cuenta o detalles de transferencia encontrarás tanto el número ABA como tu número de cuenta.
3. Preguntando directamente al banco:
Puedes llamar, ir a una sucursal o incluso chatear con atención al cliente para obtenerlo. No necesitas ser experto, solo pide tu “routing number”.
¿Cuál es la diferencia entre ABA y ACH? ¿Son lo mismo?
No son lo mismo, pero están relacionados.
- ABA es el número que identifica a tu banco.
- ACH es el sistema que usa ese número para mover dinero electrónicamente dentro de EE. UU.
Por ejemplo, cuando tu trabajo te deposita la quincena o pagas el agua de forma automática, eso se hace a través de ACH, y para eso el banco necesita saber tu número ABA.
Aunque en Zapp no usamos el número ABA directamente, sabemos que muchos de nuestros usuarios quieren entender bien cómo funciona su cuenta bancaria en EE. UU. Si ya sabes qué es el número ABA, vas un paso adelante para manejar tu dinero con confianza.
Y si estás buscando una forma fácil y rápida de enviar dinero a México, Zapp es tu mejor opción: te permite hacerlo por WhatsApp, sin apps adicionales, sin formularios complicados y con atención en español.