Blog
|
Envíos de dinero
|
Formas de enviar dinero a México (Western Union y más)

4 Formas de enviar dinero a Mexico además de Western Union

Conoce las distintas formas de enviar dinero a México además de Western Union: Transferencias, apps y más alternativas seguras para tus envíos.
Alejandro Feregrino
|
February 12, 2025
Tiempo estimado de lectura:
3 min
Joven utiliza el celular en una lavandería. Foto para ilustrar el artículo: 4 Formas de enviar dinero a Mexico además de Western Union

Enviar dinero desde Estados Unidos a tus seres queridos en México nunca ha sido tan fácil, aunque con tantas opciones disponibles puede resultar confuso elegir la mejor.

Sabemos que existen marcas conocidas, pero también hay otras alternativas que te ahorran tiempo y dinero como transferencias bancarias, aplicaciones móviles e incluso plataformas de envío de dinero a México que funcionan como si chatearas con un amigo.

En este artículo, hallarás 4 formas de enviar dinero a México de forma fácil, rápida y segura, para que elijas la mejor según tus necesidades

Opción 1: Enviar dinero a México con Zapp, de forma rápida

¿Sabías que puedes enviar dinero a México de manera fácil, rápida y segura desde donde estés, solo con tu celular?

Zapp es una plataforma que permite hacer transferencias a bancos y tiendas en México sin trámites complicados ni necesidad de descargar aplicaciones adicionales.

Ventajas:

  • Tasa de cambio competitiva: Zapp ofrece un tipo de cambio competitivo (de USD a MXN) para que envíes dinero a México.
  • Sencillez: El proceso que empieza en el sitio web de Zapp es intuitivo y fácil de usar.
  • Rapidez: Las transferencias se completan en minutos, para que tu dinero llegue sin demoras.
  • Seguridad: Zapp utiliza tecnología de encriptación para proteger cada transacción.
  • Comisión de $0 en tu primera transferencia con Zapp.

Desventajas:

  • Al ser una opción relativamente nueva, puede resultar desconocida. Sin embargo, Zapp es una alternativa confiable y segura para enviar dinero de Estados Unidos a México.

[[cta_2]]

Opción 2: Transferencias internacionales con una cuenta bancaria (depósito bancario)

Las transferencias bancarias internacionales son la opción tradicional para enviar dinero de Estados Unidos a México. En este caso, compartes los datos de la cuenta del destinatario a tu banco y este se encarga del resto de la transacción, asegurando la seguridad y protección de la información financiera durante el proceso.

Pero es una de las opciones más costosas.

Es importante considerar que no todos los bancos ofrecen la misma rapidez o costos en los envíos de dinero a México; algunos requieren intermediarios bancarios para completar la operación, lo que puede incrementar los tiempos y las tarifas.

Preguntar directamente en tu sucursal sobre tiempos y comisiones es clave para evitar sorpresas.

Revisa: Cómo enviar dinero a BBVA de Estados Unidos a México

Ventajas:

  • Seguridad: Las transferencias bancarias suelen ser seguras, ya que los bancos tienen medidas muy estrictas para proteger las transacciones de dinero a México.  
  • Confiabilidad: Las transferencias bancarias son un método establecido y confiable para enviar dinero a nivel internacional.  

Desventajas:

  • Costo: Las transferencias bancarias pueden tener costos elevados, con comisiones que van desde los 10 hasta los 45 dólares, dependiendo del banco.  
  • Tiempo: Tu envío de dinero puede tardar uno o varios días hábiles en llegar al destinatario..  
  • Complejidad: Es necesario tener una cuenta de banco para poder recibir el dinero.  

Revisa: Cómo abrir una cuenta de banco en Estados Unidos

Opción 3: Apps para enviar dinero de Estados Unidos a México

En los últimos años han surgido y se han consolidado diversas aplicaciones móviles que facilitan el envío de dinero de Estados Unidos a México. Algunas de las más populares son Wise, Remitly y Xoom, aunque existen otras más.

Estas apps también suelen permitir comparar en tiempo real los costos del envío, las comisiones y el tipo de cambio, además de promociones especiales o tarifas reducidas ciertos días.

Muchas de estas apps requieren un proceso de verificación vía correo electrónico y documentos oficiales, lo que puede hacer más lento tu primer envío.

Ventajas:

  • Rapidez: Las transferencias a través de apps suelen ser rápidas, llegando el dinero a su destino en cuestión de minutos u horas.  
  • Tipos de cambio: Muchas apps ofrecen tipos de cambio competitivos, lo que te permite obtener más pesos por tus dólares.  
  • Comodidad: Puedes enviar dinero desde cualquier lugar y en cualquier momento, con tu teléfono.  

Desventajas:

  • Comisiones: Las comisiones varían según la app y el monto enviado.  
  • Verificación: Regularmente, antes de enviar dinero a México estas aplicaciones te exigirán un largo proceso de verificación de identidad, que complicará la experiencia en tu primer envío.
  • Tecnología: Debes descargar una aplicación y familiarizarte con su funcionamiento. 

Opción 4: Enviar dinero a ventanilla de WU o bancos

Este método tradicional permite que el destinatario recoja el dinero en efectivo en una sucursal, sin necesidad de tener una cuenta bancaria o billetera móvil. Empresas como Western Union o MoneyGram ofrecen este servicio, aunque suelen tener comisiones más altas y depender del horario y la disponibilidad del lugar.

Otra alternativa es enviar el dinero directamente a un banco donde el destinatario puede recogerlo en efectivo sin necesidad de contar con una cuenta bancaria.

Aunque es una opción útil para quienes no tienen una relación con un banco. Sin embargo, el envío a ventanilla puede requerir que el destinatario espere en fila y presente documentación específica, como una identificación vigente o el número de referencia correcto, por lo que es importante compartir la información exacta desde el inicio.

Ventajas:

  • Accesibilidad: El destinatario no necesita una cuenta bancaria, solo una identificación oficial para retirar el dinero.
  • Rapidez: Dependiendo del servicio, el dinero puede estar disponible en cuestión de minutos.
  • Amplitud de cobertura: Muchas empresas de envío de dinero tienen miles de ubicaciones en todo México.

Desventajas:

  • Comisiones: Los envíos en ventanilla suelen tener comisiones más altas en comparación con otras opciones.
  • Horarios: El destinatario debe acudir en horario laboral a la sucursal para recoger su dinero.

Como puedes ver, existen diversas opciones para enviar dinero a México desde Estados Unidos, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Si buscas una opción fácil, rápida y segura para enviar dinero, Zapp es una excelente alternativa.

¡Haz tu primer envío hoy!

[[cta_2]]

Ir a Sección


    Preguntas frecuentes

    ¿Qué factores debo considerar al elegir cómo enviar dinero de Estados Unidos a México?

    Más allá de la rapidez, debes considerar varios factores clave antes de mandar tu dinero a México: el costo total (comisiones + tipo de cambio), la facilidad de uso (si necesitas descargar una app o no), la cobertura geográfica (si el destinatario puede retirar fácilmente el dinero) y la seguridad del método en la recepción de los fondos, así como los posibles cargos .

    Al enviar dinero a México también es importante evaluar si el método de envío es conveniente para el beneficiario: por ejemplo, si el destinatario no tiene cuenta bancaria, una opción de retiro en efectivo será mucho más práctica.

    ¿Los bancos en México cobran alguna comisión al recibir transferencias internacionales?

    Sí, algunos bancos en México pueden cobrar comisiones por recepción de transferencias internacionales. Estos cargos varían según el banco y el tipo de cuenta del destinatario, por ello es importante revisar los términos y condicione de cada uno.

    Para evitar costos inesperados, es recomendable que el destinatario consulte con su banco las tarifas aplicables antes de enviar dinero a México. En algunos casos, las aplicaciones de envío o métodos como Zapp permiten evitar estos cargos al ofrecer alternativas de cobro en efectivo o depósitos locales.

    ¿Cómo sé si el tipo de cambio que me ofrecen es justo?

    Para saber si estás recibiendo un tipo de cambio justo, lo mejor es comparar entre diferentes plataformas antes de enviar dinero a México. Algunas empresas muestran una tasa atractiva, pero incluyen comisiones ocultas que reducen lo que recibe tu familiar.

    Zapp tiene un convertidor de dólares estadounidenses a pesos mexicanos para ver exactamente cuánto dinero recibirá tu destinatario, sin letras chiquitas ni sorpresas. Esta transparencia te permite tomar una mejor decisión y asegurarte de que tu dinero rinde más en cada envío.

    ¿Es mejor pagar un envío de dinero con tarjeta de débito o tarjeta de crédito?

    Usar una tarjeta de débito suele ser la mejor opción para pagar un envío de dinero, porque el pago se realiza con el dinero que ya tienes y no genera intereses. Además, los envíos suelen procesarse más rápido y sin cargos adicionales.

    En cambio, pagar con tarjeta de crédito puede generar comisiones por adelanto de efectivo y tasas de interés altas desde el primer momento. Antes de elegir, revisa las condiciones de tu tarjeta y del servicio de envío.

    ¿Cómo puedo rastrear un envío de dinero?

    La mayoría de los servicios para enviar dinero a México te permiten rastrear tu transferencia a través de un código de referencia que recibes al completar la transacción. Con ese número, puedes consultar el estado del envío en línea o mediante notificaciones.

    Zapp, por ejemplo, te permite hacer un seguimiento puntual de tu envío de dinero a México, desde el momento de tu pago hasta que lo recibe el destinatario.

    Recibirás actualizaciones de tu transacción en tiempo real y podrás contactar al soporte si necesitas ayuda adicional.

    ¿Qué servicios ofrecen envíos sin comisiones?

    En Zapp, tu primer envío es sin comisión. Verifica las condiciones de cada plataforma antes de enviar dinero desde Estados Unidos.

    ¿Cómo puedo evitar errores al enviar dinero desde Estados Unidos a México? 

    1. Revisa el tipo de cambio antes de enviar. 

    Como ya hemos dicho,  el tipo de cambio puede variar considerablemente entre servicios. 

    2. No uses tu tarjeta de crédito sin saber las condiciones.

    Algunos servicios para enviar dinero permiten pagar con tarjeta de crédito, pero esto puede implicar comisiones por adelanto de efectivo y altos intereses.

    3. Antes de enviar dinero de Estados Unidos a México verifica los datos del destinatario

    Un número de cuenta, nombre o referencia incorrecta puede retrasar o perder tu envío.

    4. Compara tarifas antes de elegir un servicio.

    Revisa mínimo 2 o 3 opciones para enviar dinero. Zapp, por ejemplo, te muestra todos los costos con transparencia y sin cargos ocultos.

    5. Guarda el número de seguimiento o comprobante. 

    Sin ese dato, rastrear el dinero puede ser muy complicado si hay problemas. Guarda o haz una captura de pantalla del comprobante del envío.

    Conocer más
    Alejandro Feregrino

    Escritor y periodista. Ha colaborado en medios de comunicación de México y Estados Unidos, incluido el Huffington Post y Yahoo. A lo largo de dos décadas, ha cubierto temas de política, finanzas personales, negocios, religión y entretenimiento.

    Pruébalo ahora
    Enviar dinero a México

    ¡Aprovecha nuestro tipo de cambio preferencial ahora!

    Cotizar mi envío