Tipo de cambio de
1 USD
=
$00.00
$00.00

en tu primer envío de dinero a México con Zapp

Blog
|
Pagos
|
Infonavit sin Fronteras: 4 beneficios para migrantes en Estados Unidos

Infonavit sin Fronteras: 4 beneficios para migrantes en Estados Unidos

¿Vives en Estados Unidos y tienes un crédito o ahorro Infonavit? Conoce cómo funciona el programa Infonavit sin Fronteras, sus beneficios y requisitos.
Alejandro Feregrino
|
October 1, 2025
Tiempo estimado de lectura:
2 min
Ilustración del artículo Infonavit sin Fronteras: 4 beneficios para migrantes en Estados Unidos

Muchos mexicanos que viven en Estados Unidos tienen un crédito de vivienda en México o ayudan a un familiar a pagarlo. Pero a veces puede ser difícil mandar dinero sin que cobren de más.

Para eso existe Infonavit sin Fronteras, un programa que te deja pagar tu crédito desde Estados Unidos sin comisiones extra y de forma segura.

¿Qué es Infonavit sin Fronteras?

Es un programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pensado para los trabajadores mexicanos que viven fuera del país. Sirve para que tú mismo, o alguien en tu familia, pague la mensualidad del crédito Infonavit desde Estados Unidos sin problemas. Así mantienes tu crédito al corriente.

La ventaja principal de este programa es que puedes hacerlo sin pagar comisiones por el envío. Todo el dinero que mandes se va directo al crédito.

Revisa: Cómo pagar el predial desde Estados Unidos | Zapp

5 beneficios de Infonavit sin Fronteras

1. Pagas sin comisiones

Con este programa, cuando mandas el dinero para tu crédito a través de las remesadoras participantes, no te cobran ninguna comisión extra por el envío. Eso significa que cada dólar que ganas y mandas llega completo al Infonavit en México.

2. Mantienes tu crédito Infonavit al corriente

Pagar el crédito sin falta cada mes es muy importante, porque si dejas de pagar y no mantienes tu saldo al día, la deuda crece con intereses. Al usar este programa, tus pagos se registran a tiempo y mantienes tu patrimonio seguro.

3. Paga para un tercero

Con este programa, no solo puedes pagar créditos Infonavit a tu nombre desde Estados Unidos, sino también la cuenta de un familiar, con los mismos beneficios.

4. Seguridad y confianza

Al ser un convenio del gobierno con las empresas de envío de remesas, con Infonavit sin Fronteras, no tendrás dudas de que tu dinero no corre ningún riesgo.

Infonavit sin Fronteras: requisitos para usarlo

  • Tener un crédito activo en Infonavit.
  • Dar los datos de tu crédito al momento de pagar.
  • Presentar una identificación oficial, como tu INE o tu pasaporte.

¿Dónde se puede pagar con Infonavit sin Fronteras?

Los pagos se hacen en cualquiera de las remesadoras autorizadas en Estados Unidos, como Dolex (pago en sucursales) y Barri Financial Group (pago en sucursales, página de internet y aplicación móvil). Estas empresas tienen sucursales en muchas ciudades donde viven migrantes.

¿Cómo pagar en Infonavit sin Fronteras?

Ya sea que lo hagas en una sucursal, en la página de internet o la aplicación móvil de alguna de las remesadoras autorizadas, únicamente necesitarás el número de 10 dígitos del crédito Infonavit que quieres pagar.

En conclusión, Infonavit sin Fronteras es una buena opción para estar al corriente con tu crédito o el de otras personas desde el extranjero. Te ayuda a pagar sin comisiones, de manera segura y con la tranquilidad de que tu esfuerzo se refleja en tu patrimonio.

Si quieres usarlo, revisa los requisitos actualizados y busca la remesadora más cercana en tu ciudad.

Tu esfuerzo, directo a tu hogar en México

Al final, lo importante es que cada dólar que ganas trabajando en Estados Unidos llegue completo a donde más importa: tu hogar en México. Programas como Infonavit sin Fronteras hacen que pagar tu crédito sea más fácil.

Y cuando quieras mandar dinero a tus seres queridos para otros gastos, cuentas con Zapp: una forma rápida, fácil y segura de enviar dinero a México desde WhatsApp.

[[cta_2]]

Ir a Sección


    Alejandro Feregrino

    Escritor y periodista. Ha colaborado en medios de comunicación de México y Estados Unidos, incluido el Huffington Post y Yahoo. A lo largo de dos décadas, ha cubierto temas de política, finanzas personales, negocios, religión y entretenimiento.

    Pruébalo ahora
    Enviar dinero a México
    Por día Por semana Por 30 días
    Sin identidad verificada $1,999 $3,999 $4,999
    Con identidad verificada $2,999 $4,999 $7,999
    Desliza para visualizar-->

    ¡Aprovecha nuestro tipo de cambio preferencial ahora!

    Cotizar mi envío